Información académica Curso 2020/2021
Comenzamos el Curso 2020/2021 continuando con las EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA y PROGRESIVO PROGRAMA BILINGÜE (INGLÉS) para el crecimiento de la inteligencia emocional, social y ética de nuestros alumnos, dentro de un marco de calidad y en interacción constante con la NATURALEZA.
Teaching from inside out.
Este entorno nos permite afrontar la presente SITUACIÓN SANITARIA POR COVID-19 en unas CONDICIONES PRIVILEGIADAS DE AULAS CON ACCESONDIRECTO AL EXTERIOR, ESPACIOS Y ZONAS para todos los grupos reducidos, alternando los mismos para favorecer la ventilación constante. Este se concreta en las medidas que se desarrollan a continuación en el PLAN DE CONTINGENCIA.
Un PLAN DE APRENDIZAJE PERSONALIZADO es el principal diferencial del colegio: cada profesor tiene a su cargo de 5 a 15 alumnos, cada uno de los cuales recibe un tratamiento especializado dirigido a reconocer e impulsar sus habilidades y talentos, día a día. Además, el currículo académico de cada alumno se diseña a su medida, cumpliendo con el rigor académico de los contenidos oficiales.
El Proyecto educativo del Colegio María de Icíar se estructura, desde su creación en 1968, con unos objetivos y procedimientos que la sociedad necesita en la actualidad y para el futuro:
Independencia + Innovación
reinventando nuestra experiencia educativa.
ESCUELA=VIDA
FUNCIONES: (FORMAR CIUDADANOS):
- LIBRES
- CRÍTICOS
- IMAGINATIVOS
- PARTICIPATIVOS
- SOLIDARIOS
- CÍVICOS
- CAPACITADOS >
ajustes basados en COMPETENCIAS:
a. SABERES
b. CAPACIDADES
Adquiridos (ESCUELA) y varían (CICLO DE LA VIDA) > MUNDO REAL
A través del LENGUAJE DE LA NATURALEZA:
- INTELIGENCIA SOCIAL
-
GESTIÓN EMOCIONAL
Aprendizaje PERSONALIZADO:
- Grupos MICRO-ESCOLARES
- ARTES CREATIVAS
- Impulsar sus …
- MOTIVACIONES
- INTERESES REALES
- Propio RITMO
- Ubicación= NATURALEZA
- INTERDISCIPLINARIO
- RIGOR ACADÉMICO
ÉXITO = BUENOS CIUDADANOS (compromiso social):
- CONSCIENTES DE SÍ MISMOS
- CON HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES
¡¡¡¡¡¡ Felicidad !!!!!
1.-Ambiente del colegio
En todo momento intentamos crear un ambiente acogedor, en el cual el niño o niña se sienta cómodo e integrado. Que tenga un contacto íntegro con los maestros que intervienen directa o indirectamente en su proceso evolutivo de enseñanza -aprendizaje. Pretendemos que se sientan como en casa…ya que todo les sucede en un ambiente de serenidad en la naturaleza, lo que favorece, de manera significativa, el desarrollo de su inteligencia emocional y social.
Vivenciar comportamientos positivos reflejados por sus maestros, tales como su tono de voz, armonía de actitudes, vocabulario, reconocimientos y valoración de todo progreso individual de cada alumno, nos permite disfrutar de nuestra profesión de maestros.
2.-Pinceladas pedagógicas
NUESTRO INNOVADOR PROYECTO PEDAGÓGICO BILINGÜE combina
metodologías alternativas como PEDAGOGÍA DE LOS JUGUETES, MONTESSORI y WALDORF dentro de un marco reglado que cumple los contenidos curriculares con rigor académico e idiomas, preparando a los alumnos para las exigencias de hoy en día y preparándoles para interacciones positivas en contextossociales habituales, estimulando su creatividad mediante sus competencias artística y musical.
Las clases están formadas por un número reducido de alumnos “micro grupos”, lo que nos permite poder llevar a cabo una atención personalizada a cada alumno, adaptar nuestra metodología a las necesidades de cada uno de ellos en cualquier momento y ayudarles a desarrollar sus capacidades mediante adaptaciones de enriquecimiento curricular metodológicas y materiales. Cada alumno es diferente y por ello tiene unas necesidades distintas. El centro reorganiza los apoyos existentes, dirigidos a todo el alumnado de grupo-clase:
- Apoyos ordinarios.
- Apoyos ordinarios adicionales.
- Apoyos especializados adicionales.
- Programaciones multinivel.
- Actividades de ampliación.
- Actuaciones transversales que fomenten la convivencia.
- Dinámicas de aprendizaje cooperativo.
- Técnicas de tutorías entre iguales (alumno tutor de compañero).
- Agrupamientos flexibles y desdobles.
Acompañamos a los niños en su desarrollo en un entorno de naturaleza en la granjaescuela SCHOOLFARM,:
- Interacción positiva constante maestro-alumno (feedback) que favorezcan el sentimiento de pertenencia al colegio.
- Seguimiento por el maestro-tutor del conjunto áreas de conocimiento con apoyo personalizado que refuercen su autoestima.
- Valoración del progreso del alumno con métodos de evaluación distintos al examen convencional (intervenciones del alumno en el aula).
- Aprendizaje por descubrimiento mediante trabajo individual o en grupo.
- Actividades poco estructuradas e incluso abiertas.
- Flexibilidad en la distribución de las tareas, en la organización de los espacios y en la utilización de los materiales didácticos.
- Eliminar los contenidos que el alumno ya domina.
- Trabajamos en el colegio los intereses o iniciativas de cada niño, evitando los deberes y programando actividades variadas con la finalidad de poner en contacto a los alumnos con temas novedosos e interesantes para ellos.
- Desarrollar el autoconocimiento y la autoaceptación.
- Fomentar el esfuerzo y la motivación hacia todo tipo de aprendizajes.
A los niños les encanta imitar a los adultos, aprender mediante la observación directa, el contacto con los animales y las plantas, crear y manipular desarrollando su imaginación y creatividad:
- Actividades de vida práctica en un contexto natural (Higiene personal, tareas del hogar, orden, responsabilidad, conciencia, etc.)
- Contemplar diversos espacios (granja, biblioteca, salones de reunión, de actos, jardines, espacios abiertos, etc), propios de este centro, en los que los alumnos puedan realizar trabajo autónomo: grupos de investigación, talleres, exposiciones, diálogo,…
- Manualidades y manejo del color para su desarrollo sensorial con materiales naturales (Madera, lana, cera de abeja, aceites esenciales, masa de pan, arcilla, piedras, hojas, troncos, bambú , etc.)
- Cultivo del ecohuerto y elaboración de alimentos a partir de sus frutos.
- Contacto con los animales y su cuidado en nuestra granja integrada en las actividades diarias del colegio.
- Potenciación plurilingüe (Inglés, francés y alemán).
- Armonía musical (rimas, ritmos, corros, instrumental con canciones y canto).
- Desarrollo deportivo. (Equitación, hockey, rugby touch, etc.)
La Educación condiciona notablemente el futuro personal y profesional, más en la sociedad actual, y el PROYECTO INCLUSIVO DE EXCELENCIA INNOVADORA del Colegio logra guiar y acompañar, individualmente, el desarrollo emocional, competencial, creativo y académico de sus hijos. Muestra de ello son las frecuentes visitas de antiguos alumnos y su participación en las actividades del centro: